
Primera empresa navarra productora de larvas de Mosca Soldado Negra
ISONATUR es una empresa que se dedica a la valorización de subproductos vegetales mediante una técnica innovadora: la alimentación de larvas de la especie Hermetia illucens, también conocida como Mosca Soldado Negra. Nuestro objetivo principal es transformar los subproductos provenientes de las industrias conserveras y congeladoras del Valle del Ebro en una fuente sostenible de alimento para el sector ganadero y acuícola.
Lo que distingue a ISONATUR es su compromiso con la economía circular, reutilizando los subproductos vegetales al reintegrarlos en la cadena alimentaria. Además, la empresa se esfuerza por mantener altos estándares de calidad y seguridad alimentaria para garantizar que las larvas cumplan con los requisitos más exigentes. De esta manera, aseguramos la excelencia del producto para satisfacer las necesidades de los clientes.

En ISONATUR, estamos comprometidos con brindar una solución sostenible y de alta calidad para la alimentación animal.
Concienciados con el medioambiente, la sostenibilidad y centrados en el aprovechamiento de los subproductos para contribuir con la economía circular y todo ello, mediante la cría de Mosca Soldado Negra.
Las instalaciones de ISONATUR han sido parcialmente financiadas por la “Subvención del Fondo de Residuos 2023. Flujo de otros residuos no peligrosos”, de la Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

Nuestro trabajo
La empresa trabaja en la investigación de métodos sostenibles de aprovechamiento de las diferentes materias obtenidas en las empresas agroalimentarias productoras de vegetales, además de las materias secundarias obtenidas de la producción de la Mosca Soldado Negra.
Alimentación animal
Nuevas formas de alimentación animal más sostenibles y naturales, concretamente en aves, porcino y acuicultura.
Cría de Mosca Soldado Negra
Búsqueda de diferentes soluciones sostenibles para la cría de Mosca Soldado Negra.
Proyectos
ISONATUR se encuentra inmerso en algunos proyectos derivados de su constante búsqueda de nuevas soluciones más sostenibles.

VALSANA
El proyecto VALSANA busca innovar en la valorización de residuos agroalimentarios en Navarra mediante biotecnología, química sostenible e inteligencia artificial. Propone aprovechar al máximo los recursos con cadenas de valor locales y diversificar aplicaciones para mejorar la rentabilidad de subproductos. En este consorcio de 9 empresas, ISONATUR se centra en la valorización de subproductos agroalimentarios a través del uso de insectos, específicamente la mosca soldado negra, promoviendo su transformación en recursos de alto valor añadido.


ISONATUR ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021 – 2027 de Navarra.
El proyecto LIVLAB – IN revoluciona la agricultura en España utilizando insectos para valorizar subproductos agrícolas y agroindustriales bajo los principios de la economía circular. Esta iniciativa impulsa la sostenibilidad ambiental y económica mediante la bioconversión basada en insectos, optimizando recursos desaprovechados y reduciendo el desperdicio. Además, fomenta la creación de asociaciones de productores, transferencia de conocimiento y liderazgo en insecticultura a nivel nacional.

Cofinanciado por la Unión Europea al 80% con fondos FEADER y por el MAPA al 20% con fondos AGE, con un montante total de ayuda de 569.416,33€.
Grupo Operativo LIVLAB – IN como Organismo Responsable del contenido y la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) como autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER.